Cuidados posquirúrgicos | Elite Plastic Surgery
Nuevo Programa de Recompensas – Gana hasta $750 en puntos por cada referido

Su salud, seguridad y comodidad son muy importantes para nosotros. Si experimenta cualquier tipo de problema mientras se recupera de la cirugía o tiene cualquier otra pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestra oficina (305-933-4033). El Dr. Salama y el resto del personal estarán encantados de ayudarle.

  1. Será necesario que un adulto le lleve a casa después de la cirugía. El transporte público no será una opción, ni conducir usted mismo a casa, ya que puede no estar en las condiciones adecuadas para operar un vehículo.
  2. Durante al menos los tres primeros días tras el alta del centro, un adulto responsable debe acompañarle constantemente para ayudarle en su cuidado. Las caídas son una posibilidad peligrosa durante este tiempo. Esta persona debe saber que usted debe estar constantemente acompañado. Asegúrese de preparar su casa para su recuperación, y para que su cuidador se quede con usted, antes del procedimiento.
  3. Tenga en cuenta que la anestesia puede seguir afectando al paciente hasta 24 horas. Algunas actividades requieren coordinación y precisión para evitar causar lesiones a otras personas o a usted mismo; éstas deben evitarse durante este periodo.
  4. Los medicamentos administrados como parte de su operación abandonarán lentamente el organismo. Para acelerar el proceso, beba mucho líquido. Llevar pajitas puede servirle de recordatorio y animarle a beber más líquidos.
  5. Es importante recordar que durante las primeras 24 horas posteriores a la intervención no debe ingerir bebidas alcohólicas. Beber alcohol dilata los vasos sanguíneos, lo que aumenta el riesgo de hemorragia. Además, recuerde que tomar analgésicos implica evitar beber alcohol, ya que no se mezclan.
  6. Fumar puede causar complicaciones en el proceso de cicatrización y ralentizarlo, por lo que durante los 60 días siguientes a la intervención estará prohibido fumar.
  7. Los medicamentos que le hayan recetado para su recuperación pueden combinarse mejor con una pequeña cantidad de comida. Los alimentos blandos y suaves son ideales durante los dos primeros días tras la intervención. Transcurrido este tiempo, coma una dieta más parecida a la habitual, ya que le proporcionará la energía que el cuerpo necesita para recuperarse.
  8. Durante el proceso de recuperación posquirúrgica, no tome ningún medicamento que no le hayan recetado. Siga al pie de la letra las instrucciones de los medicamentos. Si le parece que no va a ser capaz de administrar sus medicamentos con precisión y que puede medicarse en exceso, pídale a un amigo o familiar que se los administre en su lugar.
  9. La opresión en la zona de la garganta o las sibilancias pueden ser indicadores de una reacción alérgica a la medicación. Otros indicadores son la erupción cutánea y el picor. Los pacientes que noten estos signos deben ponerse en contacto con nuestra consulta lo antes posible y dejar de tomar sus medicamentos.
  10. El malestar es una sensación típica durante la recuperación post-quirúrgica, sobre todo en el primer par de días. Los analgésicos se pueden utilizar para controlar y disminuir esta sensación.
  11. Ciertos síntomas requieren una llamada inmediata a nuestra oficina. Estos síntomas incluyen fiebre, incisiones inflamadas, dolor que no puede ser controlado con analgésicos, y la hinchazón que se concentra en un lado de un área.
  12. Los apósitos de la cirugía deben dejarse puestos. Una vez que nuestra oficina le indique que se los quite, podrá hacerlo sin peligro. Póngase en contacto con nosotros si los vendajes le aprietan demasiado o si sangra más de lo esperado. Además, procure no mojarlos ni ensuciarlos.
  13. Durante los dos primeros días después de la intervención, preste atención a sus deposiciones. Si no se produce ninguna, puede ser problemático; los laxantes de venta sin receta son útiles en esta situación.
  14. Durante las primeras 48 horas después de la operación, concéntrese en relajarse y curarse. No realice tareas cotidianas como limpiar la casa o cualquier otra cosa que requiera energía adicional.
  15. Durante los 10 primeros días de recuperación, debe empujar, levantar y tirar con suavidad y cuidado, ya que un esfuerzo excesivo puede causar complicaciones. También pueden surgir complicaciones como hinchazón, hematomas y hemorragias si se realizan actividades que exijan más esfuerzo físico, como deportes y ejercicio intenso, así que no las practique durante las primeras cuatro a seis semanas de recuperación.
  16. Existen varias posturas ideales para descansar tras la intervención, que dependerán del procedimiento al que se someta. El lifting brasileño de glúteos, por ejemplo, requiere dormir boca abajo y de lado, con la cara hacia abajo, y se recomienda moverse a intervalos de dos horas. La abdominoplastia, por su parte, exige sentarse erguido en un ángulo de 45 grados. Las almohadas bajo los hombros, los codos y la cabeza ayudarán a conseguirlo, al igual que una almohada en la parte baja de la espalda.
  17. Debe evitarse bañarse durante los 14 días posteriores a la intervención. Ducharse es aceptable, pero antes de hacerlo debe contar con el permiso de su cirujano.
  18. Las cicatrices que se formen tras la intervención deben protegerse de la exposición al sol para evitar la decoloración. Incluso las cicatrices bajo los trajes de baño pueden verse afectadas. La protección solar (al menos SPF 15) es muy útil, sobre todo porque los nervios que están cicatrizando pueden estar insensibilizados a las quemaduras solares.
  19. Los jacuzzis son perjudiciales para el proceso de recuperación y deben evitarse durante al menos cuatro semanas.
  20. Durante los 10 primeros días del periodo de recuperación, deberá asegurarse de que puede desplazarse fácilmente a nuestra consulta en caso necesario.
  21. Una vez que su cirujano considere que está lo suficientemente recuperado como para volver a su trabajo, le dará el visto bueno para hacerlo.
Scroll al inicio