Prevención y cuidados de las cicatrices quirúrgicas | Elite Plastic Surgery
Nuevo Programa de Recompensas – Gana hasta $750 en puntos por cada referido

Prevención y cuidados de las cicatrices quirúrgicas

abril 30, 2021

Prevention and Care for Surgical Scars Son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta al someterse a una operación de cirugía plástica: elegir al cirujano adecuado, obtener la autorización médica de su/s médico/s, prepararse para la operación, organizar los cuidados postoperatorios, programar masajes, etc. El cuidado adecuado de las incisiones quirúrgicas es una de las responsabilidades más importantes que tiene como paciente para garantizar unos resultados óptimos. En cualquier parte del cuerpo donde se realice una incisión, ya sea una abdominoplastia, un lifting mamario o incluso las incisiones lipo de una BBL, siempre existe la posibilidad de que se formen marcas embarazosas. Mientras que la habilidad de un cirujano afecta el grado de cicatrización, muchos otros factores pueden afectar el resultado final, por lo que es crucial para el tratamiento de sus incisiones con el máximo cuidado. Como cada cirujano plástico debe, yo personalmente proporciono a mis pacientes con instrucciones específicas para el cuidado de sus incisiones. Muchos factores de riesgo de las cicatrices pueden controlarse y, con la orientación adecuada de su cirujano sobre la prevención y la cicatrización de las cicatrices, podrá obtener los mejores resultados.

Recomendaciones sobre los aspectos controlables de las cicatrices

  • Cuidado de la incisión: Utilice únicamente las pomadas prescritas por su cirujano. No utilice las que no requieren prescripción médica. Es importante proteger la zona de infecciones y seguir las instrucciones de cuidados postoperatorios de su cirujano es la mejor forma de conseguirlo.
  • Evite la actividad física: Evite realizar cualquier actividad física durante su recuperación que pueda dificultar la cicatrización de sus incisiones. El movimiento o el ejercicio pueden reabrir las heridas y agrandar las cicatrices.
  • Siga una dieta adecuada: Las proteínas son un elemento clave de una dieta nutritiva durante el periodo de cicatrización. Consumir una cantidad adecuada de proteínas durante la recuperación ayuda a su piel a combatir las cicatrices.
  • Limite la exposición al sol: Normalmente, el sol puede ser perjudicial para la piel desprotegida. La piel en proceso de cicatrización es mucho más sensible a él. Evite la exposición al sol hasta que las incisiones se hayan cerrado por completo y se hayan retirado los puntos, momento en el que deberá seguir limitando la exposición al sol y utilizar protectores solares y pomadas para que la piel siga cicatrizando bien.
  • Manténgase hidratado: La deshidratación puede hacer que tu cuerpo mantenga la homeostasis, lo que impide que tus cicatrices cicatricen. Mantenerse hidratado bebiendo muchos líquidos mantendrá el proceso de curación de su cuerpo en el camino correcto. Evite el alcohol, que provoca deshidratación.
  • Descanse lo suficiente: Un cuerpo agotado no dedicará los recursos necesarios a la cicatrización de las heridas. Después de la intervención, es fundamental descansar lo suficiente, para lo cual deberá ausentarse del trabajo, evitar las actividades extenuantes y dormir durante el período de recuperación.
  • Deje de fumar: Fumar afecta negativamente a la salud de la piel. No sólo ralentiza todo el proceso de recuperación, sino que aumenta las probabilidades de que aparezcan cicatrices. Por lo tanto, si usted deja de fumar antes de la cirugía, continúe absteniéndose durante todo el proceso de recuperación para obtener resultados óptimos.
  • Vigile las infecciones: Aprenda a detectar los signos y síntomas de una infección antes de la intervención. Cuanto antes se detecte una infección, mayores serán las posibilidades de evitar complicaciones en las cicatrices y problemas de cicatrización.

Si bien hay factores de cicatrización que pueden ser controlados durante la curación de sus incisiones, es importante tener en cuenta que, por desgracia, hay factores de riesgo de cicatriz que pueden afectar sus resultados quirúrgicos que están fuera del control de nadie. Entre ellos se incluyen

  • Genética: Algunos pacientes están más predispuestos genéticamente a cicatrizar con facilidad. Los pacientes deben informar a su médico antes de cualquier procedimiento si tienen familiares que cicatrizan con frecuencia.
  • Tono de piel: Los pacientes con piel más oscura tienen más tendencia a sufrir cicatrices queloides e hipertróficas. Aunque los pacientes con piel más clara son menos propensos a padecerlas, sus cicatrices pueden parecer más visibles.
  • Edad: A medida que envejecemos, la producción de colágeno de nuestra piel disminuye. Perdemos elasticidad y firmeza y nuestra piel se vuelve más fina. Por lo tanto, el envejecimiento y nuestro estilo de vida pueden ralentizar la capacidad de cicatrización de nuestra piel.
  • El ritmo de cicatrización de la piel: Esto varía en cada persona. Algunos pacientes se curan más rápido que otros. Los factores subyacentes, como una enfermedad, pueden influir directamente.

Además, las enfermedades crónicas, el peso, la dimensión de las incisiones y otros factores pueden influir en el proceso de cicatrización. Lo mejor que puedes hacer es cuidar adecuadamente tus incisiones siguiendo al pie de la letra las instrucciones de tu médico. Echa un vistazo a mis vídeos de cirugía en YouTube y a los resultados de mis pacientes en Instagram. Póngase en contacto con nuestra oficina si usted está interesado en conseguir #Salamafied.

Scroll al inicio